Una vez más entendemos porque vemos lo que vemos y no se hace nada. Tal vez muchos se sorprendan por lo que pasa, pero saltean el libreto histórico de que en la historia exisitieron siempre los asesinatos, secuestros, torturas...
Estas palabras, fuertes en quién las pronuncia y débiles en quién las aplica, no se familiarizan con una ideología política en particular. Quizás muchos se alarmen por lo que se dice, y uno a veces busca la otra contracara de la situación, poniéndose del lado del que menos les gusta ponerse. El tema de la Candela, trajo aparejado en dos cuestiones concretas; la primera es porque en un año electoral salen a relucirse todos estos casos, y la otra por que los medios insisten en la indiscriminación de "amarillismo", exponiendo la muerte como caballo de batalla informativo.
Los medios audiovisisuales tienen un expediente de ciertos casos, sólo que un caso vende más que otro. Y el que vende más, se le "dá manija". O acaso, retomando cierta reseña del principio, ¿No existen más "Candelas" en el país?
La cuestión es cómo llega a imponerse este caso en la opinión pública, más allá de los medios. Lógicamente hay un segundo actor que puede involucrar al sector policial, político o la vida familiar. Con en el actor político quiero ser muy cuidadoso por el simple hecho del respeto a quiénes van con banderas. Y me detengo acá, porque mucho se habló y se centro mucho en un funcionario en especial.
Scioli, el escudo político todo terreno
Yo ya defendí mi postura hace 2 días con respecto a Scioli, y su responsabilidad. Obviamente que el ex-piloto de motonáutica tiene responsabilidad como máximo dirigente de la provincia más importante del páis. Pero aún así quiero volver a repetir que, más allá de los cuestionamientos que se le puede llegar a hacer, el tipo respondio, salió y ayudó ante todos los casos, sin solución claro, pero estuvo.
No debe ser nada fácil ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires, teniendo a un torturado de la última dictadura militar desaparecido con toda la repercusión mediática que significa. En lo político ha sabido responder más allá de su cintura, y otra cosa fundamental, ha recibido una buena parte de la balacera mediática/pública, sin que ésta llegue al Gobierno. Decir que tiene responsabilidad directa, es una verdad a medias, hay un entorno mucho más complejo, que es la policía, cómo había dicho Jorge Lanata: "La policía, en si, es un poder independiente, muy díficil de manejar".
Scioli no es ningún santo de mi devoción, pero en esta miro para los dos lados.
Medios, soluciones a los problemas insolucionables.
La muerte vende, y mucho. Es la mujer más bella en el baile informativo. Todos la buscan, todos la esperan. Ancianos, Jóvenes, locos...suena bien si se tratara de una noche de gala festiva. Sin embargo, el morbo y el baile no son compatibles, y por tanto no brindan soluciones a los casos concretos.
El arco político oficial cuestionó al sector de los medios por "cómo trataban la noticia" argumentando una "ventajez política", a lo que es verdad; sin embargo, el Gobierno Nacional debería saber que una tapa o investigación/análisis informativo no van a solucionar los casos contemporáneos.
Secuestros, Muertes, Drogas.. los medios informan, con mala o buena leche, pero los problemas concretos lo solucionan los máximos responsables políticos.
Candela está muerta, eso no lo arregla ni la prensa ni la política. La Justicia se encargará de hacer lo que realmente le corresponde con ayuda de los funcionarios y de los medios. No obstante esa ayuda no es la solución, si no más bien es una voluntad, que en base a casos como estos, micrófonos sobran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario