viernes, 24 de junio de 2011

Creen dificil, lo que para el común es fácil.

Y si... POLITICA, señores, POLITICA. Por Dios, ¿es tan difícil?. 
Hoy me levanté con ganas de decir lo que pareciera un misterio para la mayoria de la clase política que están, desde el lado opositor. Mamita... muchachos, no es difícil. ¿Siempre lo mismo pasa con ustedes? Me asustan, me hacen llorar, y para mal. Es que, uno a veces siente que ocurre el desgano obsecuente de cada quién afirma ser EL OPOSITOR. 
Una oposición surge de eso, oposición, no contra.
Veamos si les puedo dar un idea con las siguientes premisas:



  • La tele ya fué. Los medios hegemónicos, esos que... están de moda. Basta. ¡No usen eso por dios! Identidad.
  • Busquen formas de integrarse en cada laguna opositora, mezclen ideas, y después analizen que es lo que van a realizar. No digo infiltrarse, si no... EXPLORAR. Sean caraduras en el buen sentido, y asúmanlo. ¿Tan díficil es decir "Le robamos" una idea?
  • No hace falta ser un orador. Estos ya fueron en su época, Mussolini, Perón, Mandela, Hitler (si, fué uno), Eva Perón, Alfonsín, etc. Hablen como puedan, no sean políticamente correctos. Suéltense.
  • NO SEAN CAGONES, si se los acusan de transversal.
A ver, ¿Tan difícil es ganarle al oficialismo?. Este gobierno es tán fácil ganarle, tán fácil. La gente quieren que le digan la verdad, si les pregunta algo, no respondan como político, respondan como sienten la idea en ese momento. Espontaneidad.
En un modo sobrio les digo que las realidades son paralelas a la vida común de los habitantes de una nación. Y ustedes también son nación, señores opositores. Es fácil, hagan nación, intégrense al colectivo imaginario de la sociedad y sean parte de un todo. ¿Cómo es posible que no haya un "corajudo" dentro de un partido político con ansias de ganar una elección? ¡Sean vivos, mierda! Sea el partido que sea.
No es cuestión de establecer Alianzas, es cuestión de promoveer, sosteniendo un ideal de vida y sentido común. Digan palabras sencillas por ejemplo "¡No voy a robar!". ¿Qué frase no? Durante décadas no hemos escuchado nunca un discurso similar, si no, las típicas palabras con un lenguaje trilladísimo, antro, viejo, que incluso, este mismo gobierno aplica.  


Con toda esta situación, en la que los medios hacen una guerra tribunera "Yo soy más que vos, yo soy bueno". Hay un medio que se mantiene al margen y va más allá de cualquier bandera política: INTERNET. ¿Usan internet?
Sé que quieren ganar. Todos los quieren, pero cambien las formas de actuar y emitir lenguajes. Si un gobierno actual utiliza el mismo slogan ancentral, hay que dejarlo, el argentino no es bobo, porque visto desde una manera común, todo discurso queda nulo cuando se encuentra con palabras no de calidad, si no de, realidad. 
Después existe otra realidad que es la que tengo yo de este gobierno. ¿Que opino de este gobierno? (Si les sirve de ayuda). Este gobierno, tiene buenas cosas y otras tantas malas. Pero esas buenas cosas no son propias de un pensador postmoderno revolucionario, esas ideas "brillantes", las saca hasta un recién nacido ¿Cuanto más ustedes que tienen capacidad política pueden sacar, sabiendo de esas cosas "buenas"? Si ven que hay mucha gente que se siente atraída por la gestión por la base que lleva, traten de tomar argumentos oficialistas para seducir cumpliendo en la acción posterior. Este gobierno no es brillante, ni mucho menos, el mejor en 50 años ¿Porqué? Porque son chorros. Porque no responden las inquietudes que generan los medios, la evaden, tergivesan las cosas. Aprovechen ahí, sincerense, adelántense. La mejor oposición de un gobierno es ser un adelantado en la palabra, en la acción y no hay tendencia política que pueda resistirse a eso.
Por otra parte, sigue habiendo pobreza, sigue habiendo desocupados, falta de inclusión, y mucho trabajo en negro. MUCHO, no poco. Y esto es responsabilidad del estado presente que nunca, en su afán parodiesco de Hobbes, siguen haciendo tributo a su famosa frase. La plata ahí arriba circula, y vió?...
Hay que dejar el revisionismo histórico de una vez por todas, y ver hacia futuro. ¿A que pibe de 18 años que empieza a votar, le importa lo que hizo Perón? ¿A que pibe le importa lo que pasó en la dictadura? ¿A que pibe le importa lo que pasó en los 90? ¿Pilagá? ¿Patagonia rebelde?. Por dios, no hay que someter las mentes jóvenes, si no, complementarlas con cosas nuevas, no carguen el sendero ideal en esta generación. Las cosas del pasado sirven para el colegio, para que lo estudien. En las instituciones educativas se hace la formación humana. No se trata de olvidar, se trata a veces de decir, "muchachos, dejémonos de romper los huevos". 

Alemania, sin ir más lejos, sufrió como nadie las pestes del peor régimen de la historia, además de la devastación de su geografía, y aún así le meten para adelante. 
Hay que aprender, es fácil. Como lo es,  ganarle al oficialismo.

Lo que tengo claro es que, no voy a votar al Kirchnerismo, porque nunca voté al peronismo ni a sus ramificaciones, y jamás haré. Por tanto, partiendo de esta premisa, en donde la sociedad busca estabilizarse bajo un singular júbilo de crecimiento, bajo el efecto somnífero, la complejidad no se hace presente a la hora de ejecutar las acciones, si no, la actualidad de quienes los coqueteos dircursivos, acompañados de la ejecución inmediata ajena a la hipocrecía, está ahí. 

Piensen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario