martes, 8 de mayo de 2012

Hasta Siempre Caloi.

La vida para mi se torna dinámica. Vivo cosas que pasan por encima de mi cabeza y sin valorar lo que realmente significa las grandes magias.

Carlos Loiseau (Caloi) representó parte de mi infancia en donde, en un pueblo, mi padre en su Hitachi de 13 canales, a las 19 hs ponía "Caloi en su Tinta" cuyo programa era transmitido por canal 7 (ATC). Eran dibujos de plastilina, locos, con un sentido crítico de la realidad. Formas, elementos y vivencias de personajes en lugares poco comunes, o ciudades distorsionadas.

Me crié con eso, y veía a aquel hombre de cabello largo que orientaba al televidente de que se trataba cada escena. Quizás los argumentos de las animaciones no las entendía, sin embargo era feliz con esa falta de interpretación porque lo que me atraía era lo incomprensible.

Hoy por la mañana me entero que Caloi fallece de una enfermedad que poco osan de vulnerar: Cáncer.

A veces la vida, que la vemos tan sencilla para sentirla sin compromisos, te da unos sacudones en donde pensas seriamente en valorarla hasta post-mortem.

Clemente, su gran obra maestra, fué un tipo sin manos, crítico social, deportivo, hincha de Boca, en antinomia a su creador. Representó el pensamiento de muchas generaciones por que en sus historias estaba el tipo sencillo, saludable, optimista, enamorado, irónico y apasionado.




Parece mentira que Caloi se haya ido en estas épocas en donde cada vez hacen más falta críticos. Sin embargo, puedo pensar e imaginar, que Clemente no va a poder abrir las puertas del cielo con sus manos, pero que el Gaucho Pereyra del otro lado dirá "¿para que tiene piernas mi amigo?, ¡Péguele una patada súmese a la mateada con mendieta!"


Se fué el creador del mejor candidato presidencial en los últimos 100 años.

El cielo, la magia celestial toman jerarquía, y la tinta permanecerá eterna.

Hasta siempre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario