En el año 2002, salía esto:
ARTÍCULO 1° - Derogase la ley 23.681 sancionada el 15 de junio de 1989, que establece un recargo del 0,6 % sobre el precio de venta de la electricidad respecto de las tarifas vigentes en cada período y en cada zona del país aplicadas a los consumidores finales. ARTÍCULO. 2º - Déjese sin efecto el decreto 1.378/01 de fecha 1° de noviembre de 2001, mediante el cual se establece que se mantendrá vigente luego de la efectiva interconexión de la provincia de Santa Cruz al Sistema Interconectado Nacional, el recargo previsto en el artículo 1º de la ley 23.681. ARTÍCULO 3º- El Poder Ejecutivo Nacional deberá publicar la gestión, evolución, flujo y uso de los montos recaudados anualmente en concepto de alícuota establecida en la ley 23.681 y los destinos de los mismos, sean como subsidios a las tarifas de los usuarios de la Provincia de Santa Cruz, como las inversiones en obras destinadas a realizar la interconexión eléctrica en el marco del Plan Federal de Transporte en 500 KV. ARTÍCULO 4º- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Lo cierto es que pasaron 10 años y la "ley solidaria" 23681 aún se incluye en la factura. Si bien es cierto que el recargo no es grave, ayuda en la acumulación total de casi 30 millones de abonados que, durante 20 años, estuvieron aportando al sistema ¿Sacamos las cuentas?
Este impuesto, si bien es cierto que tiene una retención del 0.6%, llama la atención. Cuando muchos funcionarios se jactan de si, cuestionando las viejas políticas económicas, uno piensa que esas viejas políticas están dando resultados en las ganancias. Sin ir más lejos, el impuesto al Cheque, dejando mas de 20 millones de recaudación al estado en 2010. Hoy entrando en 2012, el impuesto al Cheque muere con su contrato.
A la espera de un nuevo impuesto "solidario".
"De a poco vamos juntando" se dice por ahí, y cuantos más mejor. Queda ver donde quedó cierta parte de los fondos, teniendo en cuenta que se ha hecho poco para mejorar el sistema de energía nacional y se sigue pagando a pesar del decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario